La violencia en el Instituto Superior de Comercio (Insuco) sumó un nuevo hecho de profunda preocupación este viernes, cuando dos estudiantes de dicho establecimiento educacional manipularon una pistola en el paradero de micros de calle Chiloé, entre Mejicana e Ignacio Carrera Pinto, apenas minutos después de la salida de clases. La escena, presenciada por otros alumnos y transeúntes, circuló rápidamente entre la comunidad escolar y en redes sociales, generando temor e indignación.
El episodio se produjo en una jornada ya marcada por la tensión: durante el horario de almuerzo de este jueves recién pasado, tres riñas casi simultáneas entre alumnas de distintos niveles -desde séptimo básico hasta cuarto medio- dejaron a tres estudiantes con lesiones leves. Según sostienen los apoderados, no se trató de incidentes excepcionales, sino de una cadena de hechos que se han repetido durante todo el mes, configurando lo que denominan “una ola de violencia incrustada en el establecimiento”.
El porte de la supuesta arma de fuego en manos de una niña fue el detonante para que el Centro General de Padres y Apoderados ingresara una denuncia formal contra la dirección del Insuco ante el Servicio Local de Educación Pública de Magallanes. En su escrito, acusan que, pese a las reiteradas solicitudes de reunión, no han obtenido respuesta de la directora. Señalan que los correos electrónicos, las gestiones presenciales y las solicitudes formales han sido ignoradas.
En el documento, los apoderados también denuncian que la directora ha permitido que una apoderada asuma de forma unilateral el rol del Centro de Padres, desplazando a la directiva legítima y generando divisiones internas. Para ellos, este conflicto ha absorbido tiempo y energía que debería destinarse a enfrentar los problemas de violencia y seguridad. “No quedando conforme y siguiendo con el maltrato por las redes sociales del establecimiento, buscando la aprobación constante para posicionar a la apoderada que ella apadrina, en un cargo que no le corresponde”, subraya el reclamo.
El malestar ha llegado a un punto crítico. Los apoderados afirman que la dirección “minimiza” los hechos y que, en vez de actuar de forma inmediata para proteger a los estudiantes, ha restado importancia a las denuncias.
En todo caso, Carabineros descartó que se tratara de un arma de fuego, siendo una pistola de juguete, pero muy similar a una real.
Protestas en preparación
La gravedad del episodio con el arma y la acumulación de peleas han llevado a los padres a coordinar manifestaciones públicas. Según anunciaron, estas acciones buscarán visibilizar la falta de respuesta de la dirección y presionar a las autoridades educativas para que intervengan de forma directa. El Centro de Padres sostiene que ya no basta con reuniones pendientes: “Este reclamo es formal y solicitamos que tomen cartas en el asunto y nos den una respuesta como corresponde de una vez. No estamos dispuestos a seguir esperando mientras nuestros hijos se exponen a estos riesgos”.
Para los apoderados, la presencia de una pistola en manos de una estudiante es una señal inequívoca de que la seguridad está comprometida y de que las medidas adoptadas hasta ahora, si es que las hay, han sido insuficientes. La exigencia es clara: una intervención inmediata antes de que la violencia cobre un costo mayor.
Exigen medidas concretas
Docentes llaman a familias y autoridades a actuar
con urgencia ante aumento de la violencia escolar
La violencia y los riesgos que se han registrado en establecimientos educacionales de Punta Arenas motivaron un llamado conjunto y urgente de dos gremios docentes de la región: el Sindicato de Profesores de Magallanes (Sintred) y el Colegio de Profesores de Magallanes A.G.
Ambas organizaciones expresaron su profunda preocupación ante la escalada de incidentes que comprometen la seguridad y el bienestar de estudiantes y comunidades escolares, alertando sobre la insuficiencia de las medidas actuales para enfrentar la crisis de convivencia escolar.
Desde Sintred, su directorio rechazó categóricamente toda forma de violencia como método para resolver conflictos y subrayó que “la educación es una responsabilidad compartida: comienza en el hogar, se fortalece en la escuela y se sostiene en la sociedad. Sin una alianza efectiva entre familias, equipos educativos, autoridades y comunidad, ningún esfuerzo educativo será suficiente”.
La organización también hizo hincapié en la necesidad de mejorar los protocolos de resguardo y supervisión, ya que han ocurrido situaciones como salidas no autorizadas de estudiantes que ponen en riesgo su seguridad.
En tanto, la presidenta regional del Colegio de Profesores, Alicia Aguilante Vargas, planteó que los recientes hechos violentos en dos liceos en Punta Arenas reflejan una crisis profunda. “Lo que está ocurriendo no puede seguir siendo abordado con medidas reactivas ni indiferencia institucional. Nuestros jóvenes están gritando con hechos lo que muchos no han querido oír: hay una crisis de convivencia escolar, emocional y social que debemos enfrentar con decisión, unidad y compromiso”, afirmó.
Aguilante hizo un llamado a reforzar los equipos de convivencia, salud mental y orientación en los establecimientos educacionales, además de capacitar a docentes y asistentes en estrategias efectivas para el abordaje de conflictos. Insistió en la necesidad de escuchar a los estudiantes “sin criminalizarlos, pero tampoco normalizando estas conductas”, y destacó que la violencia no puede seguir siendo minimizada ni tratada con recursos insuficientes.
Ambos dirigentes coincidieron en que la escuela debe ser un espacio seguro, respetuoso y protector para todos, y que la prevención de la violencia escolar requiere un trabajo conjunto entre autoridades, equipos educativos, familias y la comunidad en general. Asimismo, hicieron un llamado al Servicio Local de Educación Pública, al Ministerio de Educación y a las autoridades regionales y locales a anticiparse a estos hechos y establecer lineamientos claros y efectivos para garantizar entornos seguros y estructurados.
La situación afecta además la labor de los docentes, quienes enfrentan condiciones complejas y una carga emocional creciente. Por eso, los gremios insistieron en la necesidad de valorar y proteger el rol formativo y social que cumple el profesorado.
El llamado de Sintred y del Colegio de Profesores es unánime: es urgente actuar con políticas reales, sostenidas en el tiempo y con recursos adecuados, antes de que ocurran nuevos episodios lamentables que dañen a las comunidades educativas de Magallanes.
- “En los barrios se siente la inseguridad porque hay cosas que se han ido de las manos”
- Municipio tiene en la mira a juntas de vecinos que dan mal uso a sus sedes
- Mauricio Braun: de las primeras casas sociales a barrio residencial
- Playa Norte, un barrio ejemplar que nació “doblándole la mano” al mar
- Barrio Prat: donde la historia de Magallanes se respira
- Las dos caras de las multicanchas en las poblaciones y barrios de Punta Arenas
- Archipiélago de Chiloé: el sector que simboliza el crecimiento de Punta Arenas hacia el sur
- Cerro de la Cruz: el barrio que mira hacia el Estrecho
- Científicos de renombre mundial encabezarán charlas sobre el impacto climático en los ecosistemas antárticos
- “Chile defenderá la ciencia, la cooperación y la paz en la Antártica”
- ¿Puede el estrés aumentar el riesgo de caídas durante la vejez?
- ¿Salmonicultura sostenible? No en las áreas protegidas
- Crearán estación meteorológica escolar llamada “Kairos Calimag”
- “Máquinas absurdas”: desarrollan sistemas mecánicos inspirados en Rube Goldberg para explorar principios físicos
- Hongos antárticos que capturan hierro: una estrategia invisible para sobrevivir
- Estudios glaciares revelan pérdidas de agua dulce equivalentes a consumo del Gran Santiago
- Investigadores se capacitan para acercar el conocimiento científico a las aulas de Magallanes
- Misión imposible: Sentencia final Corre, Tom, corre
- “Karol G: Mañana fue bonito”: Pero si le ponen la canción
- El atentado de Oklahoma
- Re-estreno 20 años después: tragedia shakesperiana y galáctica
- “Un Dolor Real”: un camino de autodescubrimiento y comedia sutil
- “Revelacion”: Con sentimiento de culpa
- Delicia”: Comiéndose gente rica
- “Presencia”: Viendo gente viva
- “Oni-Goroshi: Ciudad de los demonios”: ni perdón ni olvido
- Sernatur invitó a compartir la experiencia con el mundo
- “Las mujeres necesitamos una voz fuerte, unida y más inclusiva”
- El congreso también estuvo en Meridional Radio
- ¿Por qué Finlandia ha sido elegida por siete años como la nación más feliz del mundo?
- Alejandra Matus pide mayor democracia
- Estudiantes de la UACh presentan proyectos innovadores en congreso austral
- “Las invitamos a ser embajadoras de nuestra tierra”
- “Tienen el desafío de contar la historia”
- “Agradecida de haber pisado el lugar por donde respira el planeta”
- La guerra, el genio y la eternidad de Vargas Llosa
- Entre ruinas, una beca, una maestra y una revolución gastada…
- Alfio “Coco” Basile, un personaje
- Rosario Castellanos: leerla es despertar la conciencia femenina
- El Leviatán en tiempos de redes
- “Lonsdale”. Testimonio de un viejo tiempo marinero (1)
- “ Y el mundo cambió Padre Goic “
- Recordando a Gilbert Becaud
- La agenda del futbolito senior
- América Nueva, veinte años después, volvió a llevarse el Ñandú
- Clepsidra se quedó con el segundo lugar del certamen musical
- “4 Fantásticos, primeros pasos”: Otra vez juntitos los cuatro
- Dominga encabeza emotivo tributo a Andrea Bocelli
- Las inolvidables postales que dejó la edición 2025
- Dos canciones magallánicas entre las seis finalistas
- Hoy se eligen los seis clasificados para la gran final del festival
- Los Charros de Lumaco hicieron bailar a los magallánicos
- Maihuén se llevó el primer Ñandú
- Sólo básquetbol y babyfútbol laboral
- Programación del baby Master
- Fiba anuncia: clasificatorio en Punta Arenas dio boleto a la Selección Chilena para el Mundial 3×3
- Básquetbol magallánico de duelo por fallecimiento de destacado ex jugador y dirigente Rafael Quiroga
- Final del “basket” en Porvenir
- Futsal de la “18” cierra etapa clasificatoria
- Metalúrgico de Río Grande se suma a clubes locales y de Río Gallegos en el Campeonato Clausura adulto
- Maxibásquetbol: Vickery, Planet y Británico partieron con triunfos
- Pellegrini en medio de “batalla campal”
- Un “viaje cósmico” en el Liceo María Auxiliadora
- Vehículos eléctricos y manos robotizadas serán parte de 1era feria de Ingeniería Umag
- Delegado presidencial felicitó a estudiantes con destacada trayectoria en la prueba Paes
- Continúa toma de fotografía para Tarjeta Nacional Estudiantil 2024
- Comenzó proceso de preinscripción en la plataforma “Anótate en la lista”
- Obstetricia, bioquímica y bioingeniería estudiarán mejores puntajes fueguinos
- Estudiantes destacados cuentan como se prepararon para enfrentar la prueba Paes-
- El relato de los estudiantes que lograron los mejores puntajes en la prueba Paes
- Reconocido chef Carlo von Mühlenbrock realizará talleres lúdicos para mejorar hábitos alimenticios de las familias de Punta Arenas
- Panoramas culturales gratuitos: danza, literatura y teatro llegan Última Esperanza
- Cerca de $6 mil millones costará la extensión de la costanera de Natales hacia el norte
- Relleno sanitario de Natales entrará en operaciones a fines del próximo año
- Cumbre de Turismo Aventura traerá 950 delegados y abrirá paso a más de 12 mil nuevos turistas
- Concejal natalino anuncia denuncia por perfiles falsos y filtración de documentos confidenciales
- Destacan aporte solidario de Escuela Baudilia Avendaño a personas mayores
- “Restituir el derecho a vivir en familia es una tarea que nos concierne a todos”
- Más de 200 usuarios: el destacado impacto del Centro de Rehabilitación en Ultima Esperanza
- Duro encontrón entre concejal Urtubia y alcaldesa Mayorga por nombramiento de Christian Catrín en la Corporación Cultural
- “Nosotros hemos propuesto que la Cormag se haga cargo de administrar Zona Franca”
- “No por cambiar la sede administrativa, la municipalidad hará abandono de Cameron”
- “Tenemos que seguir convenciendo a las autoridades que el desarrollo de Tierra del Fuego está en Pampa Guanaco”
- “Un tercer periodo de Radonich producirá estancamiento”
- “Creo que el gobierno regional ha perdido el norte respecto a las prioridades de de los ciudadanos”
- “De 1 a 7, evaluaría con un 4 la gestión de Jeannette Andrade”
- “Quiero hacer de San Gregorio una marca conocida a nivel regional y nacional”
- Los nombres que buscan suceder a Blagomir Brztilo en Primavera
- Ojeda, Arteaga y Fajardo los nombres que aspiran a ser alcalde de Laguna Blanca
- Entregan tableros y fichas de ajedrez
- Apreciado panadero y vendedor viajero fueguino falleció en Punta Arenas
- Donación a Bomberos
- Alcalde de Timaukel ve complejo adquirir única bomba de bencina de la comuna
- Cerro Sombrero: tres tipos de casas se construyen en conjunto habitacional Villa Pioneros
- Vecinos de Primavera se informaron acerca de la reforma de pensiones
- Juez de Porvenir sugiere reintegrar a destituida secretaria municipal
- CFT lanzó cartografía digital que devela sitios de mayor interés de Porvenir
- Presidente del Centro Hijos de Chiloé pidió que la hazaña de la goleta Ancud llegue a las aulas
- Día del Funcionario Samu
- Conquista del cerro Covadonga Ona
- Escolares disfrutan de la nieve en el Andino en sus últimos días de vacaciones de invierno
- Asunción de gobernador Flies
- Postales de una histórica primaria presidencial para Magallanes
- Rally Kart en Zona Franca
- Práctica deportiva
- Distintas actividades en un nublado y lluvioso día
- Una histórica megaelección de dos días en pandemia
- Fiscal venezolano tachó de “grotesca e infame” la recompensa de Estados Unidos contra Maduro
- Argentina protestó contra la “motosierra” de Milei
- China y Rusia escalan la presión militar en Asia con ejercicios conjuntos cerca de Japón
- Kremlin busca desescalar tensión nuclear con Estados Unidos
- El iceberg más grande del mundo se fragmenta y preocupa a los científicos
- Kiev destapa una trama de sobornos en compras de material militar
- Ex altos funcionarios israelíes piden a Trump frenar guerra en Gaza
- Europa construirá un avión hipersónico más veloz que el Concorde
- Volcán ruso entró en erupción después de 400 años
- Grupo Vocal de Escuela 18 de Septiembre dijo presente en las jornadas
- Tierra del Fuego recaudó más de $70 millones
- Jornadas por la Rehabilitación de Magallanes recaudó más de $1 mil 221 millones
- Pastelito revolucionó el bloque infantil
- Pailita hizo perrear a los asistentes al bloque juvenil
- Por cuarto año el asado más grande presente en las Jornadas: ayer vendieron 1.227 platos de cordero
- Más de $64 millones recaudaron las salmojornadas 2024
- Club de Lucha Libre Krenn participó por primera vez en las jornadas
- “Si no fuera por el centro, mi vida sería mucho más difícil”
- Alumnos de la Escuela O’Higgins crearon un podcast histórico
- Estudiantes del Leumag compiten hoy por su paso a la final de las Olimpiadas Nacionales de Economía
- Bailarines Maite Miranda y Vicente Gómez representarán a Magallanes en el Nacional Infantil de Cueca en Iquique
- Con participación de más de 150 niños se desarrolló la Copa “Víctor Aguilar”
- Programa Hidrogenios se prepara para representar a Chile en feria mundial de ciencias en Brasil
- Jóvenes investigadores del Liceo Sara Braun publican en revista científica
- Nadadora Digna Agudo representará a Chile en Sudamericano Juvenil de Natación en Río de Janeiro
- Academia Maia brilló en tercera muestra de gimnasia rítmica en Punta Arenas
- Los Cevas se preparan para encuentro nacional tras exitosa edición de los Centros de Invierno
- A once husos horarios de distancia: la historia de Michelle Kalazich, la kinesióloga fueguina que ofrece servicios en China
- Un amor de infancia que cruzó fronteras
- De la educación pública de Magallanes a un doctorado en Oklahoma
- De regreso a sus raíces: la historia de dos magallánicos que llevaron una herencia natalina a Croacia
- Del frío austral a las gélidas tierras nórdicas: la historia de María José Soto, una magallánica inquieta
- José Miguel Navarrete: transformando la ayuda humanitaria en su profesión
- Desde Punta Arenas a Washington: Macarena Sáez, la abogada que lucha contra la desigualdad de género
- Comunidad Yagán presenta informe biocultural sobre su territorio en Puerto Williams
- Asaltantes de BancoEstado emplearon armas de guerra
- Inach capacitó a personal del Ejército en sensores antárticos
- Distinguen a Anelio Aguayo con el Premio Naturaleza Ladera Sur 2024
- ¿Qué es la leptospirosis y qué relación tiene con las inundaciones?
- Los 3 datos del oso polar, el popular mamífero del Artico
- Pueblos yagán, selk’nam y kawésqar podrán participar en la elaboración del primer Plan de Adaptación al Cambio Climático en Recursos Hídricos
- “Bagual”, “Chicoco”, “Cuyén” y “Eclipse”, los cóndores andinos que vuelan libres en el Parque Nacional Patagonia
- ¿Por qué arde América Latina?
- Cuatro extranjeros fueron detenidos por el secuestro de empresario Rodrigo Cantergiani
- Presidente Boric destacó “espíritu progresista” de su gobierno y proyectó el último tramo
- Secuestran a empresario en Quilicura y piden $300 millones por su liberación
- Postergan por un año el fin de las tarjetas de coordenadas para transferencias electrónicas
- Colgate retira del mercado una de sus pastas dentales por posibles riesgos a la salud
- Profesor acusado de gritonear a sus estudiantes por “defender” a Pinochet es separado de sus funciones
- Influencer muere por calor extremo mientras hacía senderismo
- Codelco reorganiza su alta dirección tras tragedia minera
- Caso Convenios y promesa incumplida de eliminar a delegados marcaron debate presidencial sobre descentralización del país
- Exitos musicales de los 80s-90s-2000 vuelven a sonar en la fiesta “Retro K”
- En radio Ibáñez se estrenará disco de Hugo Muñoz Quinteto
- El Arriero reabrió sus puertas e invita a festejar el Día del Padre
- DVJ BPM animará gran fiesta retro esta noche en discotheque Los Brujos
- Melómano Magallánico organiza un nuevo cambalacheo musical
- “Acordeonazo” y velada ranchera en Natales
- Nico Ruiz, de exitoso paso por The Voice Chile, se presenta en el casino Dreams
- Este domingo se disputará la Copa “Por la Amistad” en el gimnasio Sokol
- Homenaje a Sakamoto, un pionero de la música electrónica
- Podólogo Javier Vidal, un compromiso con la salud de los pies y el bienestar comunitario
- “Una vez que los proyectos avancen y se concreten, nosotros vamos a estar disponibles para invertir”
- Histórico ingreso de toros argentinos marca un hito para la ganadería nacional desde Magallanes
- Locales comerciales de Zona Franca alcanzaron transacciones por $153 mil millones
- Ventas de supermercados cayeron un 1,8%
- Desembarco pesquero sigue en caída libre
- Certifican a 29 emprendedores tras cierre del programa “Emprendamos Avanzado”
- La Plantería Patagonia busca cultivar alimentación consciente desde Punta Arenas
- Mercado financiero lidera reclamos ante el Sernac
- Podvarak – Chucrut con arroz
- Bracka Torta – Torta de la isla de Brac
- Sogan Doma – Hojas de Cebolla Rellenas
- Taralli – Galletitas saladas mediterráneas
- Jednostavna torta keksi – Torta fácil de galletas
- Savijaca od Tite – Arrollado de Titi
- Šufigon–Arroz con hígado de cordero
- Makovnjaca–Arrollado de Amapola
- Fritule-Buñuelos
- Estudio revela que la obesidad infantil triplica las probabilidades de sufrir discriminación por peso
- La terapia de conversación va en aumento: los fármacos psiquiátricos se usan con menos frecuencia
- Personas que consumen marihuana tienen mejor desempeño cognitivo, según estudio
- Estudio noruego confirma que el uso de pantallas una hora después de acostarse aumenta un 59% el riesgo de insomnio
- ¿Qué tan peligrosa es la “viruela del mono”?: las dudas en torno a la enfermedad calificada como emergencia internacional
- ¿Por qué las niñas están empezando la pubertad antes?
- ¿Cuándo comienza la vejez? La ciencia dice que más tarde de lo que piensas
- ¿El COVID prolongado es para siempre? Un nuevo estudio tiene pistas
- ¿Cómo saber si estoy deprimido? Estas son las siete señales que despiertan el alerta
- Estudio advierte que el uso de la IA podría disminuir la actividad cerebral y afectar el pensamiento crítico
- 1 de cada 10 adultos prefiere revisar su celular antes que tener relaciones sexuales, según estudio
- Crisis juvenil en Chile: un 63% de los escolares vive con ansiedad por el futuro
- Exposición fotográfica sobre el periodismo y el mundo de las comunicaciones en Magallanes
- Carlos Vega Delgado: “Tengan en mente cuando escriben sobre cualquier tema, la importancia de la trascendencia”
- ¿Un juguete maldito?: afirman que popular peluche estaría vinculado con un demonio de la mitología mesopotámica
- Furor por las Labubu: cómo las muñecas chinas coleccionables se han vuelto un fenómeno global
- 800 jóvenes participaron en feria de salud mental
- 800 jóvenes participaron en feria de salud mental
- Rememorando al almirante Byrd
- Centenario del periódico “El Esfuerzo”
- A 80 años del Hogar de Cristo, los hitos de su presencia en Magallanes
- La Intendencia de Mateo Martinic Beros (1964-1970)
- El cirujano Betelú y quienes lo sucedieron: la atención pediátrica en los albores de la colonia magallánica
- A 63 años de la llegada de los aspirantes a conscriptos desde Chiloé y Llanquihue a Punta Arenas
- 70 años de Puerto Williams y el misterio de su fundación
- Nolberto Catalán Oporto: un ex líder vecinal que sigue reinando en su nuevo hogar
- Los inicios del despegue de la población 18 de Septiembre
- Basquetbolistas del Club Deportivo Español relatan sus sensaciones tras volver a la cancha después de nueve meses
- A la espera de tomar nuevamente la raqueta se prepararon con novedosos implementos en clases virtuales
- Gimnastas del club Agipa se lucieron en encuentro virtual nacional
- Evento lúdico-deportivo virtual puso fin al año en el programa Crecer en Movimiento
- Club de Esgrima Austral cerró un 2020 diferente en el que destacaron los encuentros internacionales virtuales
- Estudiantes sacaron valiosas enseñanzas tras ciclo de charlas del IND
- IND entrega implementación a deportistas para continuar con sus clases online
- Las preguntas que los pequeños deportistas de Magallanes hicieron al “Chapa” Fuenzalida
- Las dos deportistas magallánicas que se la jugarán para integrar el plantel nacional que irá al Mundial juvenil de balonmano
- Tecnología y entretenimiento digital hacia el futuro
- Videojuegos que despiertan la mente y conquistan a adultos
- Agentes de inteligencia artificial revolucionan la interacción entre empresas y usuarios
- Nunca cargues el celular bajo el sol: este hábito puede causar un incendio
- Cinco trucos para mejorar la señal WiFi en casa y tener una conexión a internet más rápida
- Estas son las aplicaciones más invasivas que tienes en el celular: qué datos recopilan y qué hacen con ellos
- El impacto negativo de las redes sociales en niños y adolescentes: cuando la web se vuelve una pesadilla
- Aumentan las fotos sexuales de niños manipuladas por Inteligencia Artificial: cómo enfrentar a los depredadores
- El histórico juicio que enfrentará Google en EE.UU. ¿Está en juego el futuro de internet?
- Presidente del Senado en el Vaticano: “El Papa Francisco siempre unió, siempre buscó la paz y tendió puentes entre los pueblos”
- ¿Arden más los coches eléctricos o híbridos? Cada tecnología se quema de manera distinta
- Presidente del Senado en el Vaticano: “El Papa Francisco siempre unió, siempre buscó la paz y tendió puentes entre los pueblos”
- Un experto vaticanista predice de dónde será el nuevo Papa y apunta quién es su favorito: “Haría campaña por él”
- La impactante colección de zapatos de Donatella Versace: “No son suficientes”
- Gobierno de EE.UU. desclasificó miles de documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy
- Tras 36 crucifixiones, el “Jesús” más famoso de Filipinas se retira y confiesa que casi muere de verdad en la última: “Me quedé sin aire”
- Romeo, “la rana más solitaria del mundo”, ya encontró a su Julieta
- Cómo Bad Bunny dio gran impulso a este sapo en peligro de extinción
- Ocio y tiempo libre: ¿Cómo se entretienen los chilenos de acuerdo al CNTV?
- Descubriendo las últimas innovaciones en juegos de tragamonedas con casinia casino
- ¿Por qué integrar sistemas de ventas, contabilidad y logística?
- Promociones y Eventos Semanales en Beton.Win
- ¿Por qué los vapers desechables están ganando terreno frente a los cigarrillos tradicionales?
- Multiplica tus probabilidades: 5 tácticas infalibles para ganar!
- Por qué la epilepsia sigue siendo un tema tabú: el desafío que enfrentan los pacientes
- ¿Cartagena de Indias o Brasil? Encuentra tu destino playero ideal
- Letonia, el país de Europa en el que las mujeres no encuentran pareja: “Son las más altas del mundo”
- Profesores normalistas
- Cena protocolar MBA PUCV
- Escuela Paul Harris celebró aniversario
- Colegio de Profesores ofreció cena a docentes jubilados
- Primera Piedra de planta productora de hidrógeno verde
- Conaf premió a escolares que se inspiraron y dibujaron a “Forestín”
- Despedida a trabajadora de Kiosco Roca
- Motoqueros brindaron alegría a los más peques
- Servicio de Salud Magallanes reconoció a funcionarios por años de servicio